
EL PURO
Hablar del tabaco es hablar de historia, se desconoce la fecha en que comenzó a cultivarse esta planta, algunas investigaciones piensan que la llegada de la Nicotiana Tabacum a la Isla de Cuba fue a través de lo Aravacas entre los años 2000 y 3000 antes de Cristo.
No se sabe con exactitud cuando se cultivó la planta del tabaco, pero se cree que los mayas la utilizaban con fines medicinales ya que pensaban que poseían propiedades tóxicas y creían que estaban dotadas de poderes sobrenaturales.
Se cree que su mayor utilización fue para ceremonias religiosas y rituales, desconociendo su uso más antiguo, ya que la fumaban, la masticaban, la inhalaban y la bebían.
En el mercado existe una gran variedad de vitolas y no precisamente su tamaño define su sabor, ya que las vitolas pequeñas elaboradas con tabacos fuertes, su sabor seguirá siendo fuerte y las vitolas grandes elaboradas con tabacos suaves o ligeros, su sabor seguirá siendo suave.
Las vitolas ya terminadas se miden por pulgadas (25.5mm) y son clasificadas por su tamaño y su diámetro o cepo, calculado en base a 1/64 de pulgada. Las vitolas de nombres iguales pero de marcas distintas, pueden tener diferencias en su tamaño.