top of page

Historia del Puro



Nadie le dio importancia a esta planta, sino hasta después del segundo desembarco de Cristóbal Colón en la Isla de Cuba, cuando descubre a una tribu fumando hojas de tabaco torcidas a las que les llamaban "Cohibas". Posteriormente se introdujo el tabaco en España y Portugal, extendiéndose a Francia gracias al Embajador francés Juan Nicot, por lo que en su honor el tabaco recibió el nombre de “Nicotiana Tabacum”.



Se cuenta que a principios del siglo XIX en Europa, lo que antes era un medicamento “El Tabaco”, se convierte en un placer. El hábito de mascar tabaco tiende a desaparecer, los consumidores de rape fueron desapareciendo y ya casi todo el mundo fumaba pipa. Para esas épocas, después de tres siglos, el tiempo del puro había llegado, siendo los españoles los que ostentan la creación del nombre del puro. En Sevilla se cuenta con registros de reservas de tabaco de la Habana desde 1804 y se cuenta que los franceses se apoderaron de dichas reservas, reconociéndoles su afición al tabaco desde el año 1762.



Para 1810, en la Habana se registran las primeras marcas de puros y para el año 1817 Cuba despegó y su tráfico marítimo siguió en aumento y hacía el año 1840 el puro adquiere el nombre de la capital cubana “Habano”.

LO QUE LA GENTE DICE

“Un producto de la mejor calidad y con el mejor sabor, siempre lo disfruto !”

-Jorge Hank

CONTACTO

​​​​​​​​​​​​​​​​​Tel:  (01) (55) 5560 5543​​
Lunes - Viernes: 9 a.m. - 5 p.m. 
contacto@purosfinostiopepe.com.mx

© 2014 by JC Design.

bottom of page